miércoles, 23 de febrero de 2022

Asuntos tratados en Mesa General de Función Pública de 21 de febrero de 2022

DECRETO FORAL SOBRE LA MODALIDAD DE TELETRABAJO EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA   

 

Tras largo tiempo esperando esta norma y después de haber formulado alegaciones en varias ocasiones por parte de los Sindicatos, Función Pública nos ha traslado el Decreto Foral que va a tramitar en relación con esta modalidad de trabajo no presencial.

 

En el mismo se recoge la posibilidad de teletrabajar en los puestos en los cuales sea susceptible la prestación del mismo en dicha modalidad de trabajo  hasta tres días a la semana, siendo el mismo voluntario, y su duración de un año prorrogable por periodos iguales. 

En el mismo se regula un procedimiento de autorización mediante solicitud con causas de denegación que debe ser motivada, cuando hay más solicitudes que puestos para teletrabajar en una unidad administrativa se regula la rotación mediante acuerdo y, en última instancia, sorteo.  

 

Hay muchos aspectos que quedan sin precisar en el documento, tales como herramientas ofimáticas, aplicaciones informáticas, conexión… que nos gustaría se clarifiquen cuanto antes. Por el momento, el Gobierno dispone de 1.398.000€ para financiar esta modalidad de trabajo durante 2022 y 2023. La tramitación del Decreto llevará unos seis meses, plazo aproximado tras el cual entrará en vigor.   

 

A falta de analizar el documento con detalle y partiendo de que en el mismo existen carencias que trataremos de que se subsanen cuanto antes, en UGT pensamos que esta modalidad de trabajo debe ponerse en marcha para en un futuro ir mejorando las condiciones de partida.

 

DECRETO FORAL SOBRE VALORACIÓN DE MÉRITOS EN EL ACCESO Y PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE NAVARRA

 

Se nos ha respondido de palabra en la Mesa General a las alegaciones que presentamos los Sindicatos al documento inicial que la Administración nos presentó hace unas semanas.

 

En UGT entendemos que el Decreto Foral recoge parcialmente los términos que las Sentencias de TSJ de Navarra recogieron al anular diversos artículos del  Decreto Foral 103/2017. No obstante, hay algunos aspectos del Proyecto de Decreto Foral que no compartimos y frente a los cuales presentaremos nuevas alegaciones. Se trata de la valoración del euskera en la provisión de Jefaturas de Sección y Negociado, en los concursos de ascenso de categoría y en el concurso específico de Policía Foral. Entendemos que la valoración en estos casos del euskera con 11,5 puntos en la zona vascófona y 6,9 en la mixta es excesivo y determinante a la hora de obtener plaza, lo cual incumple los parámetros fijados por las citadas sentencias tanto en relación con la puntuación (en Policía Foral, por ejemplo, un idioma comunitario se valora con un máximo de 2 puntos) como respecto del criterio jurisprudencial de que la valoración del euskera (y del resto de idiomas) no puede generalizarse a todos los puestos, generalización que si se produce en los tres supuestos mencionados.

 

Cuando Función Pública nos traslade la propuesta definitiva la valoraremos y emitiremos nuestro posicionamiento

No hay comentarios:

Publicar un comentario

WEBS INTERESANTES

LO QUE NOS DEPARA EL TIEMPO EN PAMPLONA