lunes, 31 de enero de 2022

Mesa General celebrada el pasado 28 de enero de 2022

La Administración comunicó a los Sindicatos que en los próximos días el Gobierno de Navarra aprobará una raquítica subida para su personal en 2022 del 2%, cuyo abono se realizará en la próxima nómina del mes de febrero con efecto retroactivo 01-01-2022. Visto que el incremento del IPC ha sido de un 6,6% en Navarra durante 2021, el personal de la Administración sumaremos una nueva pérdida de poder adquisitivo del 4,6% en un solo año, por lo que desde UGT mostramos nuestra disconformidad con la medida y exigimos que se aplique una subida que llegue al menos al IPC registrado en Navarra durante el pasado año.    

Por otro lado, Función Pública trasladó a la Mesa General el borrador de  Decreto Foral sobre valoración de méritos en el acceso y provisión de puestos de trabajo en la Administración, entre ellos el euskera, disponiendo los Sindicatos de un plazo de 15 días para formular alegaciones. En los próximos días analizaremos el contenido de dicho documento, formularemos alegaciones y nos posicionaremos ante el mismo.

 

 


lunes, 17 de enero de 2022

Administrativos de centros de salud desbordados

Soy una de los muchos administrativos que realiza su trabajo en un Centro de Salud. Llevo muchos años trabajando en Atención Primaria y siempre hemos tenido quejas, desplantes, reclamaciones, pero lo que estamos sufriendo ahora es sencillamente insoportable.

Somos los últimos monos en el escalafón de un Centro de Salud, pero las primeras personas que encuentran los pacientes cuando acuden al mismo, y por ello las primeras en dar la cara ante los pacientes, tanto presencialmente como al teléfono. Los pacientes están enfadados y hartos. La Atención Primaria está al límite desde hace mucho tiempo, y la Covid ha venido a romper todas las costuras. Para cuando pueden contactar con nosotros, a menudo, o no nos quedan citas o no les damos lo que creen que les tenemos que dar.

Desde hace 4 o 5 años los administrativos tenemos que hacer un primer triaje con el que no estamos de acuerdo, para el que no estamos preparadas, pues nuestra formación no es sanitaria. Muchos pacientes se nos quejan por tener que contarnos lo que les pasa o se niegan a hacerlo. No somos sanitarios pero para lo que le interesa a la administración tenemos que ejercer como tales. Este año ha sido ya la puntilla. Desde este verano los protocolos cambian continuamente y lo que a primera hora es válido, a media mañana ya ha cambiado. Resultado: que mareamos a los pacientes y los enfados van en aumento. Y así están nuestros pacientes, “contentos, muy contentos”. El último protocolo determina que a muchos pacientes tenemos que decirles que se hagan un test por su cuenta. Vamos, pagándolo. No me parecería mal si se facilitaran de manera gratuita o pagando un módico precio, pero da mucho apuro decirle a alguien que llama con síntomas que si quiere vaya a la farmacia y se compre un test.

La dirección nos bombardea continuamente con mensajes de agradecimiento por nuestra labor, pero sería preferible más personal y sobre todo mensajes más claros a la ciudadanía y a los trabajadores sobre la forma de actuar en este tiempo de pandemia. Como somos bastante escépticos, visto lo visto, mucho me temo que en cuanto se convoque un traslado, va a haber una huida total, una estampida. Pocos administrativos habrá que quieran o puedan mantener este nivel de ansiedad, tensión y malestar en el trabajo en estas condiciones durante tanto tiempo.

Carmen Vázquez Ariz

(Cartas al Director Diario de Navarra - 16/1/2022)

WEBS INTERESANTES

LO QUE NOS DEPARA EL TIEMPO EN PAMPLONA