Hoy, a las 12:30 horas, se abre la Mesa General de las Administraciones Públicas, foro en el que se negociarán las condiciones laborales del personal al servicio de las Instituciones Públicas de Navarra, previsiblemente, para los próximos dos años. El escenario está marcado por el linchamiento al que la Administración sometió al anterior convenio para 2010-2011, con el recorte y congelación de sueldos, con la reducción de la Oferta Pública de Empleo y con la disminución generalizada de la contratación para sustituciones de bajas, jubilaciones, etc. Un convenio denostado que merma la validez de cualquier negociación a la que se llegue en esta nueva ocasión y que deja a la altura del barro las competencias en materia de Función Pública de nuestra "diferenciada Comunidad", que siempre se ve obligada a acatar las medidas negativas que se deciden en el Estado, y que se hace la remolona cuando hay que aplicar en Navarra avances ya contemplados en el Estatuto Básico Estatal.
Por lo pronto, el Vicepresidente Primero del Gobierno y Consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior, Roberto Jiménez, ya ha adelantado que no se podrán introducir mejoras que impliquen un incremento del gasto, gasto que ya ha sido congelado en los Presupuestos de Navarra para 2012 aprobados por el Gobierno. Así que partimos de una nueva congelación innegociable para 2012 y de carpetazo a cualquier asunto que suponga remover las arcas forales (carrera administrativa, recuperación de complementos en salud, etc.). Sueldos del 2007 para afrontar precios del 2012.
Sólo nos queda dar las gracias a nuestros magníficos gobernantes y a nuestras generosas entidades financieras, que con su altruista dedicación velan siempre por nuestro bienestar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario