Retrotrayéndonos a noviembre de 2008, el Sindicato del Personal Administrativo solicitó a Función Pública información sobre la exigencia que se estaba imponiendo a los trabajadores que manejan el Programa de Control de Tiempos y Turnos, de utilización de su propio PIN de Hacienda personal para el acceso al mismo. Esta era una situación a todas luces injusta ya que en ninguna cabeza cabe que se tenga que utilizar un dato personal para el acceso a un programa en un entorno meramente laboral. ¿Y por qué el PIN de Hacienda y no, por ejemplo, el PIN de tu tarjeta de crédito personal, o tu condición sexual, o tu militancia política, sindical o religiosa?
El informe de Función Pública contestaba diciendo que no veía ninguna transgresión a la normativa de protección de datos y que el sistema estaba dotado de un adecuado nivel de seguridad.
Este Sindicato, elevó posteriormente el tema a la Comisión de Personal de Administración Núcleo, donde se decidió solicitar un informe a la Agencia Española de Protección de Datos, quien con fecha 22 de noviembre de 2010 ha emitido un informe dando la razón a la Comisión de Personal. En concreto, en el informe se indica que la Administración puede acudir a otro tipo de contraseñas para el desarrollo de funciones laborales y no acudir a un dato que la Hacienda asigna a cada contribuyente para su uso personal en el ámbito tributario. Indica también que su utilización obligada no es acorde con las medidas de seguridad que la Administracion debe establecer. Señala también que debe evitarse la utilización de una misma contraseña para dos sistemas y que la utilización de una contraseña tampoco debe prolongarse en el tiempo y en ningún caso más de un año (indica que el documento de seguridad debe establecer la periodicidad con la que deben modificarse las contraseñas).
A la vista del informe de la Agencia Nacional de Protección de Datos, la Comisión de Personal de Administración Núcleo ha decidido trasladar ese informe a Función Pública para que se adopten las medidas necesarias para solventar el problema. En el caso de que no sea así, la Comisión se verá obligada a presentar la correspondiente denuncia ante la Agencia. De la misma forma, se decidió enviar una nota de prensa y trasladar esta información a todos los trabajadores del Gobierno de Navarra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario