Principales
asuntos tratados en la Mesa General de 28 de febrero de 2023
1-MODIFICACIONES DEL
ESTATUTO DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE NAVARRA
-Supresión del carácter transitorio de la regulación del grado, pasando el
mismo a estar regulado en el articulado.
-Introducción de la posibilidad de participar en el turno restringido de
promoción desde la situación de excedencia voluntaria cuando la persona
empleada esté prestando servicios en otro puesto de trabajo en la
Administración convocante.
-Reserva de plaza durante 18 meses al personal funcionario que pase a la
situación de excedencia voluntaria para prestar servicios en la misma o en otra
Administración Pública.
-Posibilidad de solicitar excedencia voluntaria en el puesto de funcionario
para quien se encuentre prestando servicios con carácter temporal en un puesto
de trabajo diferente en la misma Administración en el momento de la toma de
posesión.
-Posibilidad de realizar procesos de movilidad interna, dentro del ámbito de
adscripción del personal, con carácter bianual.
-Compatibilidad de dos o más contratos a tiempo parcial en distintas
Administraciones Públicas siempre que no se supere el 100% de la jornada
establecida con carácter general.
-Posibilidad de reducción de jornada en los contratos a tiempo parcial, siempre
que la jornada efectiva resultante se ajuste a alguno de los tramos de jornada
aprobados reglamentariamente.
-Regulación del aplazamiento de la toma de posesión en el caso de aspirantes
que se encuentren disfrutando de una licencia por parto, adopción, guarda con
fines de adopción o acogimiento o de un permiso del progenitor diferente a la
madre biológica, como una opción a disposición del personal afectado.
-Elevación hasta el 99,99% del porcentaje máximo de reducción de jornada en la
licencia retribuida por cuidado de hijo menor afectado por cáncer u otra
enfermedad grave.
-Introducción de los días denominados CANOSOS: Se trata de los siguientes días
adicionales de vacaciones y días adicionales de permiso por asuntos
particulares, en ambos casos por antigüedad:
a) Cuatro días adicionales de vacaciones: El primero de los cuales se
disfrutará al alcanzar quince años de antigüedad, y el resto al alcanzar veinte
años, veinticinco años y treinta años de antigüedad, respectivamente.
b) Dos días adicionales de permiso retribuido por asuntos particulares al
alcanzar 18 años de antigüedad, incrementándose en un día adicional al alcanzar
los 24 años de antigüedad y en otro día adicional por cada tres años cumplidos
a partir de ese momento.
VALORACIÓN DE ESTAS MEDIDAS POR PARTE DE UGT: Como fácilmente se puede
observar, algunas de estas medidas son de gran alcance e importancia para el
personal, medidas que desde UGT llevamos muchos años reivindicando (Canosos,
reserva de plaza para trabajar en otro puesto como contratado, concursillos de
movilidad previos, compatibilidad de contratos a tiempo parcial…). Por ello,
aunque en algunos aspectos nos hubiera gustado ir más lejos, desde UGT hemos
apoyado este paquete de medidas para los trabajadores públicos por la
importancia que tienen para todo el personal de la Administración.
2-MEDIDAS A IMPLEMENTAR
EN EL SNS-OSASUNBIDEA
Se trata del ya conocido acuerdo firmado por el Gobierno con el Sindicato
Médico. Desde UGT, al igual que LAB, CCOO y ELA, hemos vuelto a negar nuestro
apoyo a dicho acuerdo por ser discriminatorio para el resto del personal de la
Administración. Entre otras cuestiones, mientras al personal médico le
incrementan 400 euros en cada nómina, el resto del personal perdemos poder
adquisitivo, todo ello obviando por completo los legítimos foros de
negociación. Afapna ha sido el único sindicato que ha votado a favor.
3-RUEGOS Y PREGUNTAS
-Al no haber obtenido mayoría sindical la consolidación del complemento de
puesto de directivo docente, la decisión sobre el mismo pasa al ámbito
político.
-Para la aplicación del complemento de productividad al personal laboral de
campañas forestales se convocará previamente la Mesa del Personal Laboral.
-La convocatoria derivada del acuerdo firmado recientemente en Bomberos-PC se
llevará a cabo lo antes posible, Función Pública está trabajando en ello para
que así sea.
-En los casos de finalización del desempeño de jefatura o dirección de unidad
orgánica, en el supuesto de no existir plaza para volver se creará una plaza
con dicho fin.
-La incorporación del nuevo personal de servicios generales será en marzo.
-Finalmente, el Consejero Javier Remírez manifestó su disposición a recoger en
el TREP de alguna manera la extensión de la carrera profesional, prevista en
principio para el SNS-O, a todos los colectivos de la Administración.
Evidentemente esto es positivo, aunque que el camino por recorrer es largo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario