Páginas

lunes, 27 de marzo de 2023

LISTADO PLAZAS CONCURSO TRASLADO

Puedes acceder al listado de plazas mediante el siguiente enlace :Listado plazas  

La información que no hemos encontrado  es el tipo de jornada de cada plaza.


viernes, 24 de marzo de 2023

Publicados los TRASLADOS de Administrativos del proceso de Estabilización

Se han publicado dentro del proceso de estabilización, las convocatorias  para la provisión, mediante concurso de traslado de Administrativo

La presentación de solicitudes de participación en cada convocatoria deberá realizarse en el plazo de diez días naturales contados a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Navarra.

Quienes deseen tomar parte en el presente concurso de traslado deberán presentar la solicitud de inscripción de forma telemática, a través de Internet, en la dirección https://www.navarra.es/es/empleo-publico "Información para empleados y empleadas públicas: promociones, traslados y otros servicios" "Concursos de méritos", en la reseña correspondiente a la presente convocatoria.

Las personas concursantes no deberán presentar documentación alguna relativa a los méritos, puesto que teniendo en cuenta que se valorarán como único mérito los servicios prestados a las Administraciones públicas atendiendo, a razón de 1 punto por año, a la antigüedad reconocida por la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos, en la fecha de publicación de la convocatoria, dicha información se incorporará directamente en el expediente personal de cada persona aspirante y se pondrá a disposición del tribunal, para su baremación.

Podéis encontrar la información en el siguiente enlace

miércoles, 22 de marzo de 2023

UGT y LAB consiguen llevar adelante un acuerdo con el departamento de salud

Tras un largo periodo de negociación el departamento de salud y los sindicatos UGT y LAB han llegado a un acuerdo en el que se plasman mejoras organizativas y económicas para toda la plantilla de Osasunbidea y se consiguen encaminar parte de las reivindicaciones exigidas desde la intersindical. Existe un compromiso por parte del departamento en cuanto al refuerzo de la plantilla, estudio de la sobrecarga laboral en atención primaria y especializada, implantación de la carrera profesional para el personal sanitario que no la percibe y el personal no sanitario y pago de los festivos especiales a toda la plantilla con la misma cuantía para todos/as, entre otras cuestiones. Desde las dos centrales sindicales vamos a exigir en todo momento que se cumplan los compromisos adquiridos para con toda la plantilla y no vamos a permitir que se incumplan las promesas acordadas.

Entendemos que se dan las suficientes garantías tanto por parte del departamento de salud como de compromiso político para dar por bueno el acuerdo. En todo caso se va a convocar de forma urgente la mesa sectorial de salud para empezar a abordar temas.

Entendemos que la firmar del acuerdo exige una responsabilidad intrínseca que ambos sindicatos estamos dispuestos a asumir.

Es por ello que desconvocamos la huelga del día 23 de marzo.

miércoles, 15 de marzo de 2023

Mesa General 14 de marzo

PRINCIPALES ASUNTOS TRATADOS EN LA MESA GENERAL DE 14 DE MARZO DE 2023




PLAN PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD FORAL Y SUS OOAA (2023-2026)


La Administración ha presentado en Mesa General el I Plan de Igualdad elaborado por la Comisión Negociadora que se creó al efecto y en la cual UGT ha participado de forma activa. Entendemos que se trata de un paso importante que servirá para una mayor igualdad efectiva en la plantilla de nuestra Administración. Por ello hemos incidido en que el mismo no se convierta en una mera declaración de intenciones, tarea ésta en la cual comisión de seguimiento tiene que asumir un importante papel controlando que las medidas para su ejecución son reales y efectivas. Este plan será próximamente aprobado por Acuerdo de Gobierno.


REGLAMENTO DE JORNADA, HORARIOS Y RETRIBUCIONES DE LA POLICÍA FORAL DE NAVARRA.


Dicho reglamento ha recibido el apoyo de UGT. El texto continuará su tramitación para su aprobación.

Se trata de un Reglamento que llega con varios años de retraso, pues desarrolla la Ley de Policías de 2016, Ley que todavía estaba pendiente de desarrollo, estando financiado su coste por una partida presupuestaria específica negociada en los presupuestos generales del Estado destinada en exclusiva a este fin. Para cualquier duda o aclaración os podéis dirigir a nuestr@s compañer@s de Policía Foral.


ACUERDO SOBRE EL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD EN BOMBEROS DE NAVARRA Y EN PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS


Desde UGT hemos ratificado nuestro apoyo. En cuanto a la aplicación de dicho complemento al personal de campañas forestales desde Función Pública se nos ha dicho que para el personal con contrato administrativo basta con una resolución de la Dirección General de Interior, sin haberse garantizado que ello se vaya a llevar a cabo. Para el personal con contrato laboral hay que convocar a la mesa del personal laboral y dicha convocatoria tampoco está garantizada. Ante esto, desde UGT exigimos a la Administración la inmediata convocatoria de dicha mesa y rigurosidad en el cumplimiento de lo acordado, nos parecería muy grave y una tomadura de pelo que un acuerdo firmado y elevado a norma jurídica con rango de Ley se deje sin cumplir para una parte del personal, precisamente la parte del personal más desfavorecido, tratándose además de una cuantía únicamente de aprox. 70.000€.


RUEGOS Y PREGUNTAS


-Como consecuencia de dos sentencias mediante las cuales dos personas han obtenido la fijeza se dejará sin efecto el concurso de méritos del puesto de trabajo de Técnico de Administración (nivel A) y el de Encargado de SSGG del Departamento de Desarrollo Rural y Medio ambiente. Al tener que procederse a la devolución de las tasas, la Administración enviará un correo a las personas inscritas para informarles de los pasos a seguir para la devolución de la tasa que se abonó al inscribirse.


-Durante el mes de marzo se publicarán las convocatorias de concurso de traslados derivados de los procesos de estabilización, así como las listas definitivas de admitidos en los concursos de méritos.


-Días denominados “canosos”: Desde Función Pública se remitirá a las Secretarías Generales Técnicas de los Departamentos los criterios para la aplicación uniforme del disfrute de los mismos en toda la Administración. Estos días se generarán con efecto desde el 1 de enero de 2023.

lunes, 13 de marzo de 2023

Necesitamos vuestro apoyo


NECESITAMOS VUESTRO APOYO

Desde Las organizaciones sindicales LAB, SAE, UGT, ELA Y CCOO queremos pediros vuestro apoyo en esta lucha, ya que las reivindicaciones y propuestas  que estamos impulsando están encaminadas a conseguir mejoras no solo para las trabajadoras y los trabajadores , sino también y sobre todo, para la población que se merece una asistencia de calidad por parte de las/los profesionales de la Salud.

Hemos acordado una propuesta unitaria, ya que estamos seguras/os que la unidad de acción resulta decisiva si queremos avanzar y alcanzar nuestros objetivos sindicales y convencer de la NECESIDAD de mejorar las condiciones laborales del Servicio Navarro de Salud. Pero somos conscientes que para poder lograrlo también necesitamos del respaldo consciente y activo de las/os trabajadoras/es y de toda la sociedad.

Por eso nos parece importante que tengáis claro que nos mueve a movilizarnos y a convocar una nueva huelga para el día 23 de marzo.

¿Qué es lo que pedimos?:

·       Queremos que, para una primera citación con el médico especialista, no tengáis que esperar 6 meses como mínimo a ser atendidas/os; queremos que no tengáis que estar poniendo reclamaciones para el seguimiento de vuestra enfermedad porque ya se ha pasado con creces el tiempo que os informaron que era necesario para volver a veros.

·       Queremos que cuando llaméis al centro de salud, os den una cita cuanto antes, para solucionar vuestro problema. Que sea presencial si la necesitáis y con el mismo profesional para que os pueda hacer seguimiento de vuestras patologías a lo largo de la vida, incidiendo en la prevención y en el trabajo de la comunidad.

·       Queremos proteger el sistema público de salud frente  a los intereses de negocio de la sanidad privada que solo buscan su beneficio tratándonos como clientes, no como pacientes. La manera de favorecer a la sanidad privada es debilitando el sistema público, de esta forma van ganando terreno.

¿Y cómo se soluciona todo esto?:

·       Con más dotación presupuestaria para poder contratar más personal y para poder mejorar las infraestructuras.

·       Extendiendo la Carrera Profesional a todo el personal del SNS-O sanitario y no sanitario. La Carrera Profesional conlleva a los profesionales a una formación continuada para reciclarnos y actualizarnos en cuidados, medicación, nuevas tecnologías…¿Esto en qué os influye? En que cuanto más se incentive y se retribuya la formación y dedicación, mejor serán los servicios y mejor cuidados vais a estar.  A día de hoy solo la tienen reconocida las y los facultativos  y  el personal de Enfermería fijo.

·       Con contratos más estables, sustituciones de todas las ausencias, que se revisen las plantillas de todos los servicios de Osasunbidea y donde haga falta personal o exista sobrecarga laboral que se contrate a más personal. ¿Para qué? Para que podamos atenderos lo mejor posible, con los tiempos necesarios para cada uno para que sea de calidad.

Animaros y animar a vuestro entorno a que participe. Como personas profesionales, como personas usuarias, como sociedad no nos podemos quedar impasibles, debemos Reconstruir y fortalecer el Sistema Público de salud, porque la salud, ES COSA DE TOD@S.

Hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía a participar. Los sindicatos y la plataforma de salud, os convocan:

·  El 15 de marzo: Concentraciones en todos los centros de salud y consultorios de Navarra. Concentraciones en los hospitales.

·       El 18 de marzo: Manifestación en Pamplona, desde los Golem a las 17:30


 

miércoles, 1 de marzo de 2023

Mesa General 28 de febrero

 


Principales asuntos tratados en la Mesa General de 28 de febrero de 2023

1-MODIFICACIONES DEL ESTATUTO DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE NAVARRA


-Supresión del carácter transitorio de la regulación del grado, pasando el mismo a estar regulado en el articulado.
-Introducción de la posibilidad de participar en el turno restringido de promoción desde la situación de excedencia voluntaria cuando la persona empleada esté prestando servicios en otro puesto de trabajo en la Administración convocante.
-Reserva de plaza durante 18 meses al personal funcionario que pase a la situación de excedencia voluntaria para prestar servicios en la misma o en otra Administración Pública.
-Posibilidad de solicitar excedencia voluntaria en el puesto de funcionario para quien se encuentre prestando servicios con carácter temporal en un puesto de trabajo diferente en la misma Administración en el momento de la toma de posesión.
-Posibilidad de realizar procesos de movilidad interna, dentro del ámbito de adscripción del personal, con carácter bianual.
-Compatibilidad de dos o más contratos a tiempo parcial en distintas Administraciones Públicas siempre que no se supere el 100% de la jornada establecida con carácter general.
-Posibilidad de reducción de jornada en los contratos a tiempo parcial, siempre que la jornada efectiva resultante se ajuste a alguno de los tramos de jornada aprobados reglamentariamente.
-Regulación del aplazamiento de la toma de posesión en el caso de aspirantes que se encuentren disfrutando de una licencia por parto, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento o de un permiso del progenitor diferente a la madre biológica, como una opción a disposición del personal afectado.
-Elevación hasta el 99,99% del porcentaje máximo de reducción de jornada en la licencia retribuida por cuidado de hijo menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave.

-Introducción de los días denominados CANOSOS: Se trata de los siguientes días adicionales de vacaciones y días adicionales de permiso por asuntos particulares, en ambos casos por antigüedad:

a) Cuatro días adicionales de vacaciones: El primero de los cuales se disfrutará al alcanzar quince años de antigüedad, y el resto al alcanzar veinte años, veinticinco años y treinta años de antigüedad, respectivamente.
b) Dos días adicionales de permiso retribuido por asuntos particulares al alcanzar 18 años de antigüedad, incrementándose en un día adicional al alcanzar los 24 años de antigüedad y en otro día adicional por cada tres años cumplidos a partir de ese momento.

VALORACIÓN DE ESTAS MEDIDAS POR PARTE DE UGT: Como fácilmente se puede observar, algunas de estas medidas son de gran alcance e importancia para el personal, medidas que desde UGT llevamos muchos años reivindicando (Canosos, reserva de plaza para trabajar en otro puesto como contratado, concursillos de movilidad previos, compatibilidad de contratos a tiempo parcial…). Por ello, aunque en algunos aspectos nos hubiera gustado ir más lejos, desde UGT hemos apoyado este paquete de medidas para los trabajadores públicos por la importancia que tienen para todo el personal de la Administración.

2-MEDIDAS A IMPLEMENTAR EN EL SNS-OSASUNBIDEA


Se trata del ya conocido acuerdo firmado por el Gobierno con el Sindicato Médico. Desde UGT, al igual que LAB, CCOO y ELA, hemos vuelto a negar nuestro apoyo a dicho acuerdo por ser discriminatorio para el resto del personal de la Administración. Entre otras cuestiones, mientras al personal médico le incrementan 400 euros en cada nómina, el resto del personal perdemos poder adquisitivo, todo ello obviando por completo los legítimos foros de negociación. Afapna ha sido el único sindicato que ha votado a favor.

3-RUEGOS Y PREGUNTAS


-Al no haber obtenido mayoría sindical la consolidación del complemento de puesto de directivo docente, la decisión sobre el mismo pasa al ámbito político.
-Para la aplicación del complemento de productividad al personal laboral de campañas forestales se convocará previamente la Mesa del Personal Laboral.
-La convocatoria derivada del acuerdo firmado recientemente en Bomberos-PC se llevará a cabo lo antes posible, Función Pública está trabajando en ello para que así sea.
-En los casos de finalización del desempeño de jefatura o dirección de unidad orgánica, en el supuesto de no existir plaza para volver se creará una plaza con dicho fin.
-La incorporación del nuevo personal de servicios generales será en marzo.
-Finalmente, el Consejero Javier Remírez manifestó su disposición a recoger en el TREP de alguna manera la extensión de la carrera profesional, prevista en principio para el SNS-O, a todos los colectivos de la Administración. Evidentemente esto es positivo, aunque que el camino por recorrer es largo.