Páginas

miércoles, 29 de agosto de 2012

Resumen reunión Grupo Parlamentario UPN

Hoy día 29 de Agosto de 2012, ha tenido lugar la reunión intersindical con el Grupo Parlamentario de UPN, en el marco de las anunciadas a celebrar con todos los Grupos Parlamentarios del arco foral, con el motivo de intentar evitar la pérdida de poder adquisitivo que supone la eliminación de la paga extra navideña a los empleados públicos. Este es el resumen de la misma:



 
Por parte de UPN, nos recibe Carlos García Adanero, Secretario General del partido, Parlamentario Foral y Portavoz del mismo en ese foro.

Tras la exposición por nuestra parte del motivo de la solicitud de esa reunión, siguiendo el documento base consensuado entre todos los sindicatos (ver entrada del 28.08.2012: Reuniones con los Grupos Parlamentarios), estas son sus respuestas:

  • UPN no disfruta con la aplicación de medidas de recorte.
  • Él mismo ha defendido públicamente que el Estado debería marcar el déficit y Navarra las medidas para no superarlo.
  • No podemos olvidar las sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional en materia retributiva de los empleados públicos de Navarra, sentencias desfavorables para Navarra y que supusieron una merma en nuestra competencia en Función Pública.
  • Los informes jurídicos solicitados por el Gobierno de Navarra han considerado que las medidas estatales son básicas y, por lo tanto, de obligado cumplimiento para todas las Comunidades Autónomas.
  • Si el Consejo de Navarra cree que es recurrible la constitucionalidad de la obligatoriedad de aplicación de las medidas en Navarra, el Gobierno de Navarra recurre, tal y como se hizo en lo concerniente a los recortes en Educación, pero si no es así no lo hace.
  • Cualquier proposición de Ley contraria a lo que establece el Real Decreto - Legislativo, probablemente sería impugnada por la Abogacía del Estado y  posiblemente solicitando la paralización de su ejecución hasta su sentencia. Con ello, en el caso de que se aprobara la Ley, es posible que tampoco llegáramos a cobrar la paga, e incluso en el supuesto de que sí lo hiciéramos, lo haríamos con el riesgo de tener que devolverla si el Constitucional falla en nuestra contra.
  • Nos anuncia que se van a presentar o se han presentado, alguna Moción y alguna Proposición de Ley. En su opinión sólo crean inseguridad jurídica y perspectivas falsas a los empleados públicos.
  • En el supuesto de que el Estado devuelva la paga a sus empleados, a través del Plan de Pensiones o de cualquier otro medio, por descontado que UPN también lo hará de la forma que se estime oportuna.
Por último, le comentamos que, en cualquier caso, en este momento la paga extra está eliminada, así que no hay nada que perder si se aprueba una Proposición de Ley en sentido contrario, a lo que contesta que efectivamente así es, pero se reafirma en las posibles expectativas falsas y en la inseguridad jurídica que se crean con ello.

Conclusión del Sindicato SPA: Por mucho que aclaren que no les gusta la medida y que están obligados a su cumplimiento, suponemos que no van a proponer ninguna Proposición de Ley al respecto. Veremos cuál es su postura acerca de las que se presenten, aunque está claro que les parece una pérdida de tiempo y la creación de falsas expectativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario