POSTURA DE UGT-SPA ANTE EL ANTEPROYECTO DE
LA LEY FORAL DE SALUD
Después
de 34 años de la última Ley Foral de Salud, compartimos con el Departamento de
Salud la necesidad de actualizar la normativa para abordar los retos de una
sociedad que ha experimentado profundos cambios en los últimos años. Sin
embargo, nos ha sorprendido que una ley de tan gran trascendencia para el
Sistema Público de Salud de Navarra no haya sido debatida ni negociada con
todos los agentes implicados. Sentimos que se ha perdido el espíritu de
consenso, que consideramos esencial para la elaboración de un anteproyecto de
esta envergadura.
Para UGT-SPA el
aspecto más relevante de este anteproyecto de Ley Foral de Salud se encuentra
en la Disposición Adicional Primera, donde se establece la
modificación de la naturaleza jurídica del SNS-O e ISPLN, pasando de ser un
organismo autónomo a una entidad pública
empresarial. No
estamos de acuerdo con este cambio de modelo, porque consideramos que persiste una gran opacidad
respecto a los derechos de los trabajadores actuales y futuros de este nuevo
ente empresarial. Creemos que este cambio de naturaleza jurídica plantea numerosas
incógnitas y riesgos que modifican la situación laboral de los trabajadores
del SNS-O y del ISPLN y que deben ser valorados cuidadosamente. Por ello, denunciamos
la implantación de un modelo empresarial en el Sistema Público de Salud, que se
ha decidido de manera unilateral por esta Consejería, sin un adecuado consenso
social.
Esta
ley introduce cambios importantes y necesarios con los que podemos estar totalmente
de acuerdo. Sin embargo, no vamos a entrar a debatir otros aspectos de la
Ley si no compartimos de entrada el modelo sobre el que se van a establecer.
Os
recordamos que sigue abierto el
plazo para presentar alegaciones que
se ha ampliado hasta el 31 DE DICIEMBRE DE 2024.